La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 186 y, según el texto, las subas serán liquidadas a partir de este mes.
- Según la ley de Movilidad, la AUH se incrementaría desde este mes a $2.029,70 por hijo, pero con el aumento del 46% pasa a $2.644 por hijo.
- El decreto indica que el artículo 14 bis de la Ley Nº 24.714 dispone que la AUH consistirá en una prestación monetaria no retributiva de carácter mensual, que se abonará a uno solo de los padres, tutor, curador o pariente por consanguinidad hasta el tercer grado, por cada menor de 18 años que se encuentre a su cargo o sin límite de edad cuando se trate de un discapacitado.En ambos casos, se podrá obtener la asignación siempre que el titular de la misma no esté empleado, emancipado o percibiendo alguna de las prestaciones previstas en la Ley Nº 24.714, modificatorias y complementarias."En atención a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social y de la Asignación por Embarazo para Protección Social y los menores destinatarios de dichas prestaciones, resulta necesario adoptar medidas tendientes a garantizar el ejercicio y disfrute de aquellos derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los Tratados Internacionales en los que la Nación sea parte", expresa el decreto divulgado hoy.El texto lleva las firmas del presidente Mauricio Macri y de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.